Cómo adiestrar a un perro: apuesta por el adiestramiento en positivo

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

Cuando acogemos o adoptamos a un perro, es normal que surjan inquietudes. Entre ellas, a menudo nos asaltan dudas sobre su educación: es importante darle el cariño que se merece, pero también enseñarle a comportarse como debe dentro y fuera de casa.

Si no sabes cómo educar a un cachorro, hay varias técnicas de adiestramiento canino que pueden ayudarte. Una de las más populares hoy en día es el adiestramiento en positivo. Si la realizas correctamente, esta técnica puede tener todos los beneficios de la educación canina y ninguno de los inconvenientes.

En este post te contamos paso a paso cómo adiestrar a un perro de forma positiva, y te damos las claves y ventajas que tiene educarlo a través del amor y el respeto. Y recuerda que si tu perro es un poco travieso, el seguro de hogar multirriesgo de NorteHispana cubre los desperfectos que pueda ocasionar tu mascota. Sólo tendrás que preocuparte de su bienestar y de darle la educación que se merece.

Adiestramiento en positivo: los beneficios y claves para poder hacerlo

Para un perro pasar muchas horas en nuestro hogar puede provocar estrés y frustración, y a veces reaccionamos de manera agresiva al mal comportamiento de nuestras mascotas. El adiestramiento en positivo busca corregir nuestra actitud junto a la del perro, evitando los castigos y centrándose en premiar el buen comportamiento.

El refuerzo positivo hace que nuestra mascota asocie una buena actitud con una recompensa, ayudándole a mejorar su comportamiento. Por esa misma razón, el castigo no es una opción: gritar o dar un tirón de correa a tu perro le genera estrés y malestar, y puede llegar a ser contraproducente y volverlo contra ti. Si debes aleccionar al perro, es preferible que optes por un castigo alternativo: si no hace lo que debe, no recibirá el premio que le sueles dar.

Todas las técnicas anteriores contribuyen a establecer un ambiente de respeto entre tu mascota y tú. Esa comprensión mutua tiene muchos beneficios, entre los cuales:

  • Obediencia: A través de los refuerzos positivos, el perro disfrutará del aprendizaje y de adquirir una buena conducta. Por ello, será más fácil enseñarle nuevas normas.
  • Vínculo emocional: Premios como la comida, el juego o las caricias ayudarán a estrechar lazos y generar una relación de confianza entre vosotros. Tu perro apreciará la atención que le prestas, y tú disfrutarás más de su compañía.
  • Bienestar y tranquilidad: Una educación sin castigos hará más feliz a tu perro incluso cuando salgas de casa. En lugar de descontrolarse y sentir ansiedad, sabrá cómo comportarse y esperará pacientemente sabiendo que volverás pronto.

Paso a paso para poder adiestrar a tu perro o cachorro

Más allá de las recompensas, el adiestramiento en positivo incluye muchas otras técnicas de gran utilidad, entre las cuales destacan:

  • Conducta incompatible: Consiste en decirle al perro que haga algo para distraerlo de un comportamiento inadecuado. Por ejemplo, podemos jugar con él para que deje de ladrar a otro perro.
  • Marca de ausencia de refuerzo: Es una forma de castigo negativo. Si el perro no hace lo que queremos, le señalamos que no vamos a darle el premio.
  • Contracondicionamiento y desensibilización: Estas dos técnicas sirven para enseñar al perro a reaccionar de forma distinta o menos intensa ante un estímulo negativo. Si le asusta otro animal, le podemos dar un premio para que se sienta bien al verlo.
  • BAT: A través del Behavior Adjustment Training (o entrenamiento para el cambio de comportamiento) eliminamos lo que inquieta al perro, pero sólo cuando no está siendo agresivo. Eso hace que entienda que no es necesario ladrar o ponerse nervioso para que el peligro desaparezca.

Cuida a tu perro y él cuidará de ti

Tanto si decides adoptar como si buscas la raza de perro hipoalergénica ideal para ti, el adiestramiento en positivo puede ser la mejor herramienta para cuidar a tu mascota. Si sigues los anteriores consejos para educar a un perro, cuidarás tanto de su bienestar como del tuyo.

Aun así, no desesperes si el adiestramiento no funciona a la primera: educar a un cachorro no es sencillo. Recuerda que el seguro de hogar multirriesgo también cubre la responsabilidad civil de tu mascota. Si cuentas con él, tu única preocupación será enseñarle a portarse bien y hacerle feliz en su nuevo hogar.

Sabemos que tu mascota es uno más en tu familia
Sabemos que tu mascota es uno más en tu familia

Por eso nuestro seguro Hogar multirriesgo incluye garantíás específicas para tu animal de compañía.

Más información

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *