Las 6 averías más habituales en la caldera

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 5 basado en 1 valoraciones

averias-caldera-gas

Las averías en la caldera de gas pueden llegar a suponer un auténtico problema tanto en invierno como en verano. Este sistema de calefacción – el más habitual en nuestro país según el informe ERESSE de 2020 – es seguro y económico pero requiere de un mantenimiento e inspección periódicas para garantizar, no solo la seguridad de la instalación, sino su rendimiento eficiente.

En caso de no realizarse ese mantenimiento es normal que aparezcan averías. En este post hablaremos de las más habituales.

Recuerda que el seguro de hogar de NorteHispana incluye el desplazamiento y dos horas de mano de obra para reparar la caldera de gas.

Las 6 averías más comunes en la caldera de gas

No siempre es fácil detectar el motivo del mal funcionamiento de la caldera, pero sus síntomas pueden ayudarnos a averiguarlo. Te explicamos las seis averías más comunes y qué puede estar provocándolas.

1. No funciona el agua caliente

Si el agua no se calienta por mucho que esperes, el problema puede deberse a la bomba de presión. Para asegurarte de que todo va bien, debes comprobar que la presión esté entre 1,5 kg y 5 kg. Si el problema persiste, es probable que lo que falle sea la válvula de tres vías. Esta pieza da paso entre la calefacción y el agua caliente, y, si no funciona, habrá que sustituirla.

2. Cambios de temperatura

Seguro que alguna vez has notado que el agua caliente pasa a estar fría de golpe. Esto puede darse por el deterioro de la sonda de temperatura o el intercambiador, a causa del paso del tiempo. ¿Lo más fácil? Reemplazarlos por unos nuevos.

No obstante, también puede suceder que el agua sólo salga templada. En este caso, suele ser un problema de caudal: hay demasiada agua y no se calienta a tiempo. Si cierras más el grifo, el agua se calentará más rápidamente y ahorrarás gas y agua.

3. No funciona la calefacción

Si lo que no funciona es la calefacción, tienes que comprobar que el termostato está en la temperatura correcta. Si no es así, es posible que la pila esté agotada o el cable de conexión esté suelto. En caso de que todas las conexiones estén funcionando correctamente, probablemente el problema sea la válvula de la caldera.

4. Bloqueo y aviso de error en la caldera

Todas las calderas están equipadas con un indicador que avisa si algo no va bien. Algunas indican de qué error se trata a través de un código, pero no te apures si ese no es tu caso. Lo más común es que la caldera se bloquee porque la salida de humos no evacúa bien. Es una avería seria, así que es mejor que busques ayuda profesional antes de volver a usarla.

5. La caldera hace ruido

Los ruidos de una caldera son inquietantes, pero son los mejores indicadores de su avería. Si se oye una vibración, entonces la carcasa está mal colocada o hay problemas en el extractor. Si es un silbido, el intercambiador está sucio. Si lo que oyes es una pequeña explosión, tendrás que limpiar la cámara de combustión y comprobar que la válvula de gas está bien regulada.

6. Goteos

Lo primero que hay que hacer si la caldera gotea es comprobar la presión en el manómetro. Después, hay que revisar que la llave de llenado esté en buen estado o, de lo contrario, sustituirla. Si todo está en orden, es probable que alguna pieza tenga poros o esté desgastada, pero lo más aconsejable es que lo valore un experto.

¿Cada cuánto tengo que revisar mi caldera?

La mejor manera de evitar todas estas averías es el correcto mantenimiento y revisión de tu caldera. De hecho, es tan importante que el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) obliga a revisar la caldera cada dos años. Si tu caldera es de gasóleo o pellet, deberás revisarla cada año. Pero con la caldera no es suficiente: la instalación completa del gas también tiene que pasar una inspección completa cada cinco años para garantizar que tu hogar es seguro.

Tu seguro de hogar ahora también repara tu caldera

Hay muchas variables que pueden interferir en el funcionamiento de tu caldera. Pero no te preocupes: no te hará falta arreglarla si haces un uso correcto de ella y la mantienes en buen estado.

En cualquier caso, para la reparación de la caldera lo mejor es contar con la ayuda de un profesional. No olvides que el seguro de hogar de NorteHispana ahora incluye el arreglo de calderas a gas, con desplazamiento y dos horas de asistencia por parte de un técnico especializado que hará que tu caldera vaya como la seda.

Garantizamos la seguridad de tu hogar
Garantizamos la seguridad de tu hogar

Nos aseguramos de que tu hogar sea un sitio seguro para ti y tu familia.

Más información

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *