Calidad de vida individual, social y grupal

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 3.1 basado en 19 valoraciones

calidad de vida individual colectiva

La calidad de vida de un individuo: ¿un concepto individual, social o grupal?

El concepto de calidad de vida en la actualidad se ha apoderado de un gran aura y posicionado como objetivo principal y vital para gran parte de la población. Especialmente, las nuevas generaciones de jóvenes, los denominados millennials, parecen dar más importancia a su calidad de vida frente a otras cosas. No obstante, cuando hablamos de calidad de vida influyen muchos factores. ¿Qué son y en qué se diferencian la calidad de vida individual, social y grupal?

La calidad de vida individual

La calidad de vida individual la personalidad y el entorno de crecimiento y desarrollo de cada individuo y su valoración es subjetiva. Suele definirse en términos como felicidad, bienestar y satisfacción. Es decir, estados de ánimo que otorgan un poder de actuación y una sensación positiva de la vida.

Está relacionado con el sistema de valores bajo el cual se vive, y el vínculo con sus objetivos, expectativas, normas e inquietudes. Implica componentes tales como la salud física, el estado psicológico, el nivel de independencia, las relaciones sociales que se tejen y la relación con el entorno.

La calidad de vida grupal

A nivel grupal, la calidad de vida implica la satisfacción de unas necesidades comunes a un grupo social. Éste determina los factores que hacen sentir el bienestar común al conjunto de individuos. Va ligado al acceso a ciertos bienes y servicios, al ejercicio de unos derechos definidos y al respeto de unos valores compartidos.

Un seguro Decesos que te acompaña
Un seguro Decesos que te acompaña

Nos ocupamos del mañana para que puedas vivir el mejor momento con los tuyos.

Vive con total tranquilidad

La calidad de vida social

Finalmente la calidad de vida social es un concepto relativo que abarca a una sociedad entera. Es la capacidad que ésta tiene de cubrir sus necesidades con los recursos disponibles en un espacio y tiempo determinados. Engloba los componentes necesarios para obtener una calidad de vida individual decente, determinada por un estándar colectivo válido en ese espacio y tiempo específicos.

La calidad de vida de cada persona es relevante para el resto y la del resto es sumamente importante para la de cada persona. Es importante luchar por conseguir una armonía entre la calidad de vida individual, la grupal y la social, puesto que retroalimentadas, proporcionan una calidad de vida plena.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *