Chalk Paint: Cómo restaurar un mueble sin ser un manitas

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 4.9 basado en 40 valoraciones

restaurar un mueble con chalk paint

  • Restaurar un mueble con chalk paint es mucho más fácil de lo crees.
  • Ya sea porque está en mal estado o porque simplemente quieres cambiarlo de color, la chalk paint o pintura tiza te permite hacerlo sin necesidad de lijar y sin usar imprimación.
  • Este tipo de pintura no huele y se puede aplicar en paredes, muebles, puertas, telas, etc..

Es más que probable que el término «chalk paint» no te diga nada. A lo mejor si te lo traducimos te resulta un poco más familiar: chalk paint significa «pintura tiza». ¿Tampoco? Bien, entonces nos vamos a tener que arremangar y explicarte en qué consiste esta técnica y cuáles son sus ventajas. Prepárate porque restaurar un mueble nunca resultó tan fácil.

Restaurar un mueble con chalk paint: fácil, barato y muy resultón

Seguro que alguna vez has pensado en adecentar un poco las mesillas que heredaste de un familiar, la mesa de té que saqueaste a tus padres o ese mueble de Ikea que compraste a todo correr y que estás harto de ver en las casas de todos tus amigos.

¿Ves cómo es cierto? Se trata de pintar directamente sobre el mueble.

Pero, seamos sinceros, restaurar un mueble no está al alcance de cualquiera. Si eres de los nuestros, de los que llamamos a alguien cada vez que queremos hacer un agujero en la pared, la chalk paint te parecerá un oasis en el desierto del bricolaje. Presta atención:

Es rápido y muy sencillo

Esto no es como cuando un portento de las manualidades te dice «mira qué sencillo» y tú estás como un pulpo en un garaje. De verdad, haznos caso: si nosotros hemos podido, todo el mundo puede. Lo más difícil que vas a tener que hacer si usas este producto es abrir el bote. Coge un destornillador o una tijera y haz palanca. ¿Lo tienes? Pues ahora viene lo fácil y divertido: pintar. Y es que con este tipo de pintura no necesitas preparar el mueble. Basta con limpiarlo bien – puedes usar un poco de amoniaco y un trapo – para dejarlo libre de polvo.

El resultado es espectacular

Tenemos el mueble limpio y el bote de pintura abierto. Ahora es cuestión de coger la brocha y aplicar la chalk paint. Normalmente suele ser necesario dar dos capas de pintura para que cubra bien. Los colores disponibles son todos tan bonitos que escojas el que escojas te va a quedar bien.
Chalk Paint

El acabado es igual de fácil

Una vez hayas dado las dos capas no te pienses que el trabajo ya está hecho. Hemos dicho que el producto es bueno no que sea milagroso. Para darle el toque ‘vintage’ tan característico vas a tener que pasar una lija de agua, suave, sin apretar. Así, de paso, eliminaremos cualquier tipo de imperfección. Para finalizar, usa una cera y aplícala por toda la superficie con un trapo.

¿Y se puede experimentar con la chalk paint?

Por supuesto. Si buscas seguro que encontrarás algún taller en tu ciudad en el que podrás aprender diferentes técnicas. Nosotros os vamos a hablar de dos: el craquelado y el desgastado.

Efecto desgastado

En vez de aplicar dos manos de pintura con el mismo color vamos a usar un gris o un marrón, según gustos, y le damos una mano. Ese color será el que simulará el efecto desgastado. Una vez tengamos esa mano, con un trozo de vela, frotamos las zonas que queramos. Mejor si lo haces de forma sutil. Ahora vamos a usar un color blanco o crudo para aplicar la segunda mano. En principio, el blanco tapará el gris pero si lijamos un poco, veremos como el blanco desaparece y sale el gris o el color que hayamos aplicado en la primera mano en las zonas que hemos frotado con la vela.

Efecto craquelado

Esta técnica no es apta para todos los públicos así que te recomendamos que la pruebes antes en una madera para ver cómo te queda. Consiste en aplicar de forma uniforme una mano de pintura. La segunda, en cambio, la debes de aplicar de manera un poco más tosca. Usando más pintura y sin extenderla bien. Entre mano y mano tienes que dejar pasar un tiempo. En cuanto hayas aplicado esa segunda mano, coge un secador y seca la pintura.

craquelado chalk paint
¿Veis cómo la pintura parece agrietada? Eso es el efecto craquelado.
Como ves, restaurar un mueble con chalk paint es algo para lo que no necesitas ser un experto en bricolaje. Es cuestión de practicar y ponerte a ello. Di adiós a tener los mismos muebles que todo el mundo.

Ventajas del Chalk Paint

  • Es tremendamente fácil de usar
  • Es barata. Con una lata de un litro, 25€ aprox., podremos pintar un mueble de 10-13 metros
  • Es respetuosa con el medio ambiente, no es tóxica y apenas huele
  • Se puede aplicar prácticamente en cualquier superficie: pvc, madera, metal, etc. Nunca pintar las puertas de casa ha resultado más barato
  • Aplicando 3 manos de pintura podrás conseguir una pizarra para que pinten tus hijos. Imagina el juego que les puede dar una pared de pizarra en su habitación

Desventajas del Chalk Paint

  • No podrás parar de pintar y personalizar tus muebles

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

18 comentarios

    1. Hola, Marina:

      Una vez lo has pintado y le has dado la cera, puedes limpiar el mueble con los productos habituales que uses.

    1. Hola, Inma:

      Sin ningún problema. Te recomendamos eso sí que la cera que uses una vez hayas pintado sea de calidad y, además, la apliques en abundancia.

    1. Si lo has pintado con chalk paint, te recomendamos que uses una cera específica para este tipo de pintura. Es la mejor manera de proteger el mueble y evitar que se estropee con el uso.

  1. Ayer apliqué chalkpaint encima de un mueble que ya estaba barnizado por error y me ha quedado manchado. ¿Cómo puedo eliminar esas manchas sin estropear el mueble? Gracias

    1. Paula:

      Puedes probar, con muchísimo cuidado, a intentar lijar suavemente la mancha de pintura hasta que desaparezca. Ten en cuenta que el barniz para chalk paint ejerce de protector y, si lo haces con cuidado, no te llevarás la pintura de debajo. Luego vuelve a aplicar el barniz. ¡Mucha suerte! 🙂

  2. quiero pintar un armario que está barnizado muy brillante y haciendo como aguas, el estado del barnizado está perfecto, en una tienda me dijeron que le tenía que lijar un poco ese acabado tan brillante para despues darle la pintura a la tiza.El armario es grande y ese paso me da bastante fastidio.Me gustaria me dieran su opinión.Gracias

    1. Hola, Maria José:

      En principio, con la pintura tiza no es necesario lijar. Sí que es cierto que si lijas un poco el mueble, necesitarás menos pintura y te cubrirá con un par de manos. En caso de no lijar, tendrás que aplicar mayor cantidad de pintura e incluso una mano adicional.

  3. ¡Qué sencillo! La verdad es que cansa un poco la clásica casa Ikea nórdica, que entras y es igual que todas las demás. Voy a pintar mis muebles con chalk paint para darles un toque más personal y único.

  4. ¡Muy buen post sobre la pintura chalk paint y su uso!
    Esta alternativa es ideal para dar a los muebles y objetos decorativos un acabado empolvado propio del estilo romántico y vintage. Sin duda, un must have de los muebles restaurados. A nosotros nos encanta por su capacidad de dotar a cualquier pieza de un aire completamente diferente. Además, ahora es tendencia.
    ¡Un saludo!

    1. Hola, José Luis:
      Existen varias ceras especificas para usar con pintura chalk paint en el mercado. Algunas incluso pueden incluir cierto tono de color o ser complementamente transparentes. Siempre y cuando sean aptas para chalk paint, puedes usar cualquiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *