Cuidar de la salud de tu perro conlleva realizar una serie de labores rutinarias como desparasitarlo o cortarle las uñas. Aunque esta última pueda parecer una actividad sin importancia o una mera cuestión estética, es vital para garantizar su bienestar. Sin embargo, aún hay muchas personas que no saben cómo cortarle las uñas a un perro correctamente.
Afortunadamente, no es una tarea muy difícil si utilizas la herramienta adecuada y sigues unos cuantos consejos. En este artículo te indicamos cuándo y cómo hacerlo, y cuál es la mejor tijera para cortar las uñas a los perros.
Tabla de contenidos
Por qué debo cortar las uñas a mi perro
Para caminar tu perro se apoya sobre unas almohadillas que se encuentran bajo sus patas. Es importante que estas almohadillas no se vean entorpecidas por unas uñas demasiado largas; de otro modo, tu perro tendrá problemas al andar y puede llegar a torcer las extremidades.
Esto no sólo podría derivar en problemas de postura, sino que es posible que la uña o espolón acabe haciéndole heridas al atravesar la piel. Es por ese motivo por el que algo tan aparentemente insignificante como cortar las uñas de un perro puede evitar problemas graves de salud a la larga.
Cuándo cortar las uñas de un perro
Aunque tengas clara su importancia, probablemente te preguntes cuándo cortar las uñas de tu perro. La regularidad con la que debemos hacerlo depende de factores como la raza, la velocidad de crecimiento y la cantidad de ejercicio que realizan. Cuando hacemos deporte con nuestra mascota, las uñas tienden a limarse por el contacto con el terreno, por lo que la necesidad de cortarlas se vuelve menos frecuente.
En cuanto a los otros dos factores, a grandes rasgos las uñas de los perros pequeños tienden a crecer mucho más rápidamente, por lo que es posible que tengamos que cortarles las uñas más o menos cada dos semanas. En cambio, los perros más grandes pueden pasar alrededor de un mes sin cortarles las uñas. Es fundamental revisar el crecimiento para estar seguros del momento idóneo.
Cómo cortarle las uñas a un perro
Para saber cómo cortar las uñas a los perros, hay que tener en cuenta que en su interior contienen tejido que no se debe cortar. Así, el primer paso consiste en observar la línea de color rosáceo en la uña del perro para conocer el límite hasta el que podemos cortar. Hecho lo anterior, debemos seguir los siguientes pasos:
- Generar un ambiente tranquilo: El adiestramiento positivo es clave para que nuestra mascota esté relajada durante el proceso. Si es posible, debemos acostumbrarle a ello desde que es un cachorro. Para ello, es conveniente que le acariciemos las patas con suavidad regularmente, a fin de habituarlo a nuestro contacto e impedir que se asuste.
- Observar: El lugar ideal por donde cortar la uña del perro es el que permite que ésta esté a punto de tocar el suelo sin llegar a él. Para hacerlo, debemos poner de pie a nuestra mascota y ver hasta dónde llega el espolón que sobra.
- Refuerzo positivo: Especialmente la primera vez, debemos coger una pata del perro, acercar las tijeras y darle un premio para reforzar la sensación de tranquilidad. Podemos hacerlo varias veces hasta que nuestra mascota esté tranquila.
- Cortar la uña: A continuación, colocamos la tijera a la medida que hemos observado y hacemos un corte recto y limpio.
Qué necesito para cortarle las uñas
Las dos tijeras más habituales para cortar las uñas de un perro son la tijera común y la tijera de guillotina. En el caso de la primera, se trata de una herramienta similar a las tijeras normales pero con una forma adaptada al espolón de nuestro perro. Está especialmente recomendada para perros con uñas pequeñas que puedan cortarse fácilmente. En cualquier caso, es importante fijarse en que el tamaño se corresponda al de las las uñas de nuestro perro en función de su raza.
En cuanto a las tijeras de guillotina, tienen un orificio y un muelle que ayuda a ejercer presión al cortar. Al usarlas, basta con introducir la uña de nuestra mascota y apretar. La mayor fuerza de estas tijeras las hace especialmente recomendables para perros de uñas gruesas.
Consejos para cortarle bien las uñas
Si sigues los anteriores pasos, verás que es relativamente sencillo cortarle las uñas a tu perro. Sin embargo, la tarea puede complicarse para averiguar cómo cortar las uñas de un perro cuando están negras. Al no poder ver el tejido del interior de la uña, debemos cortar la uña muy lentamente e inspeccionar el interior, o bien cortarlas cuando está de pie para dejarlas casi a ras de suelo y no arriesgarnos a hacerle daño.
Acude a un especialista en veterinaria
Aprender cómo cortar el espolón del perro es una tarea relativamente sencilla. Lo más importante es ganarnos su confianza y tratar de hacer que el proceso sea lo más relajado posible para él. Aun así, es recomendable estar preparado si se produce un accidente, y contar con desinfectante en caso de que se mueva o le hagamos daño sin querer.
También es posible que tu mascota se ponga muy nerviosa o te sea difícil hacerlo por tu cuenta. En ese caso, siempre es aconsejable acudir a un veterinario especializado. Recuerda que el seguro Mascotas de Nortehispana pone a tu disposición un cuadro veterinario para tus mascotas y te ofrece servicios para garantizar la salud y el bienestar de tu mejor amigo.

Seguro Mascotas
En caso de que se pierda, te lo roben, sufra un accidente o cause algún daño a terceros, nuestro seguro Mascotas te ayudará. Incluye cuadro veterinario.
Más información