Las claves del proceso de partición de una herencia
¿Acabas de recibir una herencia? ¿Sabes a qué procesos debes enfrentarte para hacerla efectiva? Conocer los trámites básicos para asumir un legado de manera legal, como la partición de una herencia, te permitirá tener la garantía de que todo el proceso se desarrolla de manera correcta.
¿Qué es la partición de una herencia?
Los beneficiarios de un testamento tienen el derecho a que se ejecute la partición de su herencia. Se trata de un proceso en el que se dividen y adjudican los bienes en las partes correspondientes estipuladas en la sucesión para cada uno de los herederos.
La partición de la herencia es diferente según si el fallecido ha dejado o no testamento. En el caso de que haya testamento, se incluirá en el proceso de partición a todos los herederos mencionados en el documento, y a aquellas personas que tengan derecho a legítima. Si no hay testamento, todos los individuos que aparecen en la declaración de herederos serán incluidos en el reparto.
En todos los casos, se actuará con el sistema de unanimidad. Es decir, todos los herederos deberán estar de acuerdo en la repartición.
Como se hace la partición
Para que se lleve a cabo la partición de una herencia, es necesario realizar un inventario de todos los bienes detallados en el testamento. También se incluirá una relación de las deudas heredadas.
A continuación, se valorará cada uno de los bienes, prestando especial atención al precio de los inmuebles. Teniendo clara esta información, se procede a la liquidación de la masa partible.
El siguiente paso del proceso de partición de la herencia es la colación. Se trata de la suma a la herencia de las donaciones que el testador haya podido dar en vida a los legitimarios, y que se consideran como un anticipo de la cuota hereditaria. De esta manera, se consigue que el reparto entre los herederos sea igualitario.
El paso final de la partición de una herencia es la división y adjudicación. Hay que tener en cuenta que es indispensable especialmente en el caso de que la herencia sea de bienes inmuebles, para hacer la inscripción en el Registro de la Propiedad.