Una cuenta conmemorativa de Facebook es aquella que se destina a rendir tributo a un usuario de la red social fallecido. Amigos y familiares pueden dejar mensajes en su memoria en una sección especial de la página. Y, al mismo tiempo, los denominados “contactos de legado” pueden administrar la cuenta, pero nadie jamás tendrá conocimiento del usuario y contraseña. Por supuesto, tampoco se facilita acceso a mensajes privados ni a contenido que el difunto tuviera restringido por privacidad.
En este post tienes todos los pasos para crear un perfil conmemorativo en Facebook de un ser querido y las claves necesarias para la gestión de tu legado digital tras el fallecimiento. Además, si quieres garantizar que en la web todo resulta como siempre quisiste, el seguro de decesos familiar de NorteHispana se encarga de ello.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer una cuenta conmemorativa de Facebook?
Cuando Facebook tiene conocimiento de que un usuario ha fallecido, automáticamente convierte su cuenta en conmemorativa. Esto no ocurre cuando la persona en cuestión haya manifestado en vida a Facebook su deseo de eliminación de su cuenta tras dejar definitivamente este mundo. Si es tu caso, puedes realizar esta gestión en tu perfil entrando en “Configuración General” haciendo clic en “Administrar Cuenta” y, finalmente en “Solicitar eliminación de la cuenta”. También puedes “Desactivar tu cuenta”. Esta opción supone la supresión de la gran mayoría del contenido, pero algunos amigos podrán seguir viendo tu nombre en su lista de amigos, por ejemplo.
Ahora bien, si lo que quieres es saber cómo hacer una cuenta conmemorativa de Facebook de un difunto debes seguir los pasos siguientes:
Comunicar a Facebook que el usuario ha fallecido
En primer lugar, debes notificar a la red social que un ser querido ha fallecido. Oficialmente, solo necesitas aportar el nombre y la fecha del fallecimiento. Sin embargo, es aconsejable adjuntar un enlace a un obituario, certificado de defunción o similar para que el equipo de Facebook pueda verificar la situación.
Automáticamente aparecerá en su perfil de Facebook “En memoria de…”
Una vez que Facebook sepa que tu amigo o familiar ha fallecido, su perfil se convertirá en conmemorativo. Si lo que querías era saber cómo poner “En memoria de…” en Facebook, es bastante sencillo, porque se trata de una acción automática. En ese momento, los usuarios pueden escribir mensajes recordatorios, rendir tributo y realizar todo tipo de publicaciones en memoria del difunto. Todo queda reflejado en la sección especial mencionada anteriormente denominada “Tributo”.
El papel del contacto de legado en una cuenta conmemorativa de Facebook
El contacto de legado es un usuario de Facebook que el difunto nombró en vida para ser administrador de una cuenta conmemorativa tras su fallecimiento. Igualmente, se pueden especificar a través de la “Configuración General” y, a continuación, haciendo clic sobre “Administrar Cuenta”. Es aconsejable que el contacto de legado sea de absoluta confianza ya que tiene una amplia capacidad de actuación al adquirir los siguientes privilegios:
- Administrar la privacidad y el derecho a publicar los homenajes que te dedican.
- Eliminar homenajes.
- Administrar la privacidad de los homenajes en los que se te haya etiquetado.
- Eliminar etiquetas tuyas de otras personas.
- Fijar un homenaje en tu perfil.
- Responder a nuevas solicitudes de amistad
- Actualizar tus fotos de perfil y de portada.
Cabe destacar que el contacto de legado no puede publicar en tu nombre ni ver tus mensajes. Además, es imprescindible ser mayor de 18 años para poder nombrar uno y nadie puede hacer la solicitud a la inversa. Es decir, no se puede pedir ser el contacto de legado de ningún usuario salvo una excepción: los padres de menores de 18 años. Ellos sí pueden ser contacto de legado de sus hijos por decisión propia.
En cualquier caso, es importante asegurarse de que el legado digital se administra de acuerdo con las últimas voluntades del difunto, sobre todo por las consecuencias que su huella digital podría acarrear a sus allegados. Además, el seguro de decesos familiar de NorteHispana vela por tu imagen y reputación online tras el fallecimiento.
Si este artículo te ha parecido interesante, síguenos en Facebook y Twitter para estar a la última en otros temas similares.
como hago para comunicar que ha fallecido un familiar? cuales son los pasos a seguir?
Hola, Susana:
La forma más rápida de tramitar tu solicitud es que nos envíes una copia escaneada o una foto del acta de defunción del propietario de la cuenta. Si no tienes el acta de defunción, deberás proporcionar un documento que acredite que puedes representar a la persona fallecida y un documento que verifique su fallecimiento. Puedes consultar los tipos de documentos que se admiten a continuación.
Deberás enviar un documento legal que acredite que puedes representar al propietario de la cuenta:
También deberás enviar un documento para verificar el fallecimiento del propietario de la cuenta:
Nota: La información del documento que proporciones debe coincidir con la de la cuenta del propietario. Al enviar la documentación, tapa cualquier información personal no necesaria para atender tu solicitud (por ejemplo, el número de la Seguridad Social).
Cuando tengas la documentación requerida, envía la solicitud a https://es-es.facebook.com/help/contact/228813257197480