Los hogares han experimentado una gran transformación a lo largo de los últimos años. La domótica ya forma parte del día a día de muchas familias en mayor o menor medida. Gracias a estos cambios, se ha ganado en comodidad y adaptación a los nuevos ritmos de vida. Además, domótica y ahorro energético van de la mano. En este post vamos a tratar algunos consejos sobre cómo puedes optimizar el uso de los sistemas domóticos para ahorrar energía. La incorporación de rutinas y de conocimiento sobre el funcionamiento eficiente de la domótica para el hogar puede suponer grandes ventajas. Hablamos de aprovechar los avances tecnológicos en beneficio del planeta y de la economía familiar.
Ejemplos de domótica en el hogar para ahorrar más
Mantenimiento de la temperatura constante en invierno
Los nuevos sistemas de calefacción te permiten programar la temperatura deseada en el hogar. Éstos evitan que se produzcan elevados picos de temperatura, los cuales suponen un importante gasto de energía y por lo tanto, mayores gastos. De esta manera, mediante los sistemas domóticos, puedes ahorrar mucho más, manteniendo la vivienda a una temperatura media constante y sin que necesites calentar la casa encendiendo y apagando la calefacción continuamente.
Así, la calefacción sólo saltará cuando detecte una bajada de temperatura, calentando el hogar el tiempo necesario. Posiblemente, éste es uno de los ejemplos de domótica en el hogar que comporta un mayor ahorro energético. Asimismo, también puedes programar la calefacción para que salte unas horas antes de tu llegada, o mantenerla a un nivel óptimo durante las horas de sueño.
Optimización del aire acondicionado en verano
Al igual que puedes mantener una temperatura acogedora cuando hace frío, la automatización de casas también permite programar los sistemas de aire acondicionado en verano. Lo ideal es encontrar una temperatura constante en el hogar con la que te sientas a gusto y bajarla sólo en las horas centrales del día. Éstos pueden contribuir a refrescar la vivienda combinando el aire acondicionado con otros sistemas domóticos, como el control remoto de persianas y cerramientos para resguardarte el sol del mediodía, o aprovechar la brisa de la mañana, aunque estés fuera.
Control de la iluminación domótica
La aplicación de soluciones domóticas en un hogar inteligente te permite controlar el encendido y apagado de la iluminación y los aparatos enchufados en todo momento y a distancia. Por ejemplo, actualmente puedes programar el tiempo y la temperatura de cocción en una placa de inducción, y es que las nuevas cocinas no solo calientan mientras están en contacto con la olla, sino que puedes dejar el fuego encendido tras su programación. De esta manera, puedes realizar otras actividades sin que se te queme la comida y, además, ahorrar energía.
Asimismo, los vidrios y techos solares que funcionan mediante sistemas domóticos también permiten ahorrar en electricidad. Éstos, no sólo te protegen de las bajas temperaturas, sino que contribuyen al uso de energías renovables en tu vivienda. En definitiva, ésta es otra forma excelente para reducir el gasto energético de tu hogar.
Sensores de movimiento
La tecnología domótica también permite incorporar sensores de movimiento. Principalmente, se utilizan en sistemas de seguridad, aunque también sirven para ahorrar. Por ejemplo, para no malgastar en luz, puedes incluir bombillas que se apaguen cuando abandones una habitación, y/o cuando salgas de casa. También permiten optimizar el consumo de agua, manteniendo el grifo abierto, exclusivamente, cuando tengas las manos debajo.
La domótica, ahorro especial para personas mayores o discapacitadas
Si pudiésemos escoger la mejor respuesta a la pregunta “qué es la domótica y para qué sirve”, sin duda, ésta sería que «es uno de los mayores beneficios para la vida de personas mayores y discapacitadas». Además de contribuir en el ahorro, necesidad que suele ser mayor para estos colectivos, los sistemas domóticos te facilitan tareas cotidianas que pueden suponer un gran esfuerzo o un imposible. Asimismo, la domótica para el hogar te reduce las complicaciones; por ejemplo, para aquellos que sufren alzhéimer. Puesto que garantiza la activación de la luz, el agua y otros recursos, exclusivamente cuando es necesario, éste no sólo permite evitar pequeños descuidos, como dejarse una luz encendida, sino que además asegura evitar complicaciones más graves, especialmente relacionadas con la cocina, el fuego u otros.
Queremos mejorar tu vida, tu economía y cuidar tu hogar. Por eso, además de ofrecerte la información idónea para ahorrar, tenemos a tu disposición el Seguro de Hogar Multirriesgo, la alternativa más completa de NorteHispana para proteger tu vivienda.
Nos aseguramos de que tu hogar sea un sitio seguro para ti y tu familia.Garantizamos la seguridad de tu hogar