Educar un perro en casa: ¿cómo lograrlo?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 4.2 basado en 6 valoraciones

Cómo educar a un perro en casa

Saber cómo educar a un perro es básico, sobre todo para aquellos que conviven con nosotros dentro del hogar. Esta necesidad se ha acentuado aún más desde la llegada del coronavirus, ya que pasamos más tiempo dentro de casa y nuestras mascotas también.
Su adiestramiento es importante no solo para evitar destrozos en el hogar, sino que además puede prevenir accidentes que le puedan provocar algún daño. Si, de todas formas, algún percance llegara a ocurrirle recuerda el gran apoyo que tienes a través de la garantía de mascotas de tu seguro de decesos.

Cómo adiestrar a un perro en casa

Lo más importante a la hora de adiestrar a un perro en casa es conocer que estos animales necesitan sentirse miembros de una manada donde hay un líder que dirige al grupo. Si no perciben la presencia de ningún líder, ellos mismos querrán hacerse con la voz cantante. Por tanto, es esencial que tú adquieras ese rol para que atienda a tus órdenes. Para ello, deberás seguir varias premisas fundamentales:

  1. Prémiale: los perros responden muy bien a un sistema de adiestramiento basado en premios y castigos. Cada vez que el animal realice una acción que te satisfaga, reconócele el mérito con una chuche para perros, con caricias o con un tono de voz agradable.
  2. Regáñale: cuando tu mascota tenga un mal comportamiento, sitúate frente a él y señalándole con el dedo dile “no” con voz firme y severa. Ten en cuenta que los perros se fijan en el lenguaje corporal.Los gestos de tu cara mostrando enfado y una postura autoritaria son claves para que tu mascota entienda el mensaje.

Los perros pequeños para casa suelen ser más fáciles de educar que los que tienen un mayor tamaño. No hay grandes diferencias, únicamente deberás tener en cuenta que los más grandes necesitan más espacio para moverse a la hora de organizar juegos para perros en casa. En cambio, el adiestramiento entre perros adultos y los cachorros sí puede ser bastante divergente. Veamos lo más importante que debes anotar en cada caso:

Educar a un perro adulto en un piso

Los perros adultos son más tranquilos que los cachorros. Y, si se trata de un perro que anteriormente había estado viviendo en otra familia, puede que traiga normas aprendidas y eso es una gran ventaja.

Por otra parte, puede que el animal tenga interiorizados comportamientos que no te gusten. Si es lo que le ocurre a tu perro, tendrás que armarte de paciencia hasta conseguir que cambie. Por ejemplo, quizás sea una tarea difícil enseñar a un perro a no morder si ha sufrido malos tratos o si ha vivido mucho tiempo en la calle, lejos del contacto humano. Para conseguir este cometido y otros similares, sigue estas recomendaciones:

  • Aplica el sistema de premios y castigos. Si, por ejemplo, tu perro le tiene miedo a otros de raza de tamaño grande, prémiale cuando esté cerca de uno y lleve un tiempo prudencial sin hacer el intento de morderle. En cambio, deberás ponerte muy serio cuando lo haga.
  • Ofrécele mucho cariño. Los perros necesitan muestras de afecto y más aún cuando han sufrido en el pasado. El mal comportamiento es, muchas veces, un signo de debilidad, inferioridad o miedo.

Educar a un perro cachorro en un piso

¿Cómo educar a tu cachorro? Es una tarea realmente agotadora, pero juegas con la ventaja de que los perros de corta edad aprenden rápido. Uno de los grandes quebraderos de cabeza que tienen los dueños de cachorros recién llegados al hogar es cómo enseñar a un perro a hacer sus necesidades fuera de casa. Aquí tienes algunos trucos para lograrlo:

  • Aplica el sistema de premios y castigos. Elógiale de manera llamativa cuando acierte a hacer sus necesidades fuera de casa. Por el contrario, regáñale de forma severa cuando las haga dentro.
  • Sácalo al menos tres veces al día. Los cachorros necesitan madurar para tener un control de esfínteres tan eficaz como el de un perro adulto. Así que al principio tendrás que sacarlo más a menudo para que haga sus necesidades fuera.

Amor de líder para un comportamiento ejemplar

Si quieres que tu perro respete las normas del hogar, debes convertirte en el líder de “la manada”. Pero ser un líder no significa que tu mascota te perciba como una figura malhumorada y menos aún como alguien que pierde los papeles o que transmite inseguridad. Los líderes tienen unas normas que hacen cumplir en cada momento porque significan lo mejor para cada miembro del grupo. Un líder es protector y una de sus funciones principales es cubrir las necesidades básicas del perro, entre las que se encuentran las muestras de cariño.

Protege a tu mascota
Protege a tu mascota

Con tu seguro Decesos podrás disfrutar de consultas veterinarias para tu mascota gratuitas y con descuentos

Más información

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Un comentario

  1. Después de tener varios perros, en casa, hemos llegado a la conclusión que antes de tener otro perro más, pasaremos por un centro de adiestramiento. Porque hacerlo uno mismo es agotador y no siempre se obtienen los mejores resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *