¿Cuáles son las enfermedades más comunes en verano?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 5 basado en 1 valoraciones

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en verano?El sol, los chapuzones, las vacaciones… El verano nos trae mucho disfrute, pero también algo más. Las elevadas temperaturas y el tipo de vida que llevamos pueden sentarle mal al organismo. Y los niños muchas veces son los principales afectados, aunque no los únicos. Sería bueno saber cuáles son las enfermedades más comunes en verano para prevenirlas, ¿verdad? Sigue leyendo para conocerlas.

 Enfermedades comunes en los niños

Si tienes hijos habrás comprobado que a los niños les apasiona el agua. Generalmente, los más pequeños pasan largas horas jugando en la piscina o en la playa. ¡Se lo pasan en grande! Sin embargo, precisamente esta forma de ocio les puede acarrear algunos problemas de salud.

Otitis de la piscina

La otitis es una de las enfermedades más comunes en los niños. Y, ésta puede pronunciarse en verano por el baño en la piscina, debido a la proliferación de bacterias. Una otitis se caracteriza por un dolor muy molesto en el oído que aumenta con el tacto. Puede presentar un líquido amarillento, pudiéndose volver más espeso, como el pus. Si no tienes claro que se trate de una otitis siempre puedes obtener una segunda opinión médica gracias a la cobertura de salud y bienestar de NorteHispana.

¿Cómo prevenir la otitis en verano?

Evítala manteniendo los oídos secos y procurando que no tengan tapones de cera, ya que estos se pueden hinchar con el agua, taponar el oído y provocar la infección.

Micosis

La micosis también se conoce popularmente como pie de atleta. Consiste en la proliferación de hongos en los pies. Es una enfermedad molesta debido a su picor y enrojecimiento en la zona que puede empeorar con el sudor. Igual que en el caso de la otitis, una vez más las piscinas son el principal foco.

¿Cómo prevenir la micosis en verano?

Procura que los más pequeños usen un calzado especial para caminar por el recinto de la piscina, especialmente durante la ducha. Una vez que hayan salido del agua, es importante que se sequen bien los pies.

 Enfermedades comunes en adultos

Los adultos tampoco se escapan de las enfermedades propias del verano. Estas son algunas de las que más te pueden afectar:

Alergias y picaduras

No son enfermedades contagiosas, pero en verano lo parecen. Hay personas que tienen una piel sensible y pueden sufrir alergias al sol, a las cremas solares o presentar dermatitis por el calor. Por otra parte, en verano hay más insectos: avispas, mosquitos, chinches, garrapatas,… todos ellos pueden provocarnos una reacciones bastante molestas e incluso graves como en el caso de ser alérgico a la picadura de avispa, por ejemplo. Además, no hay que olvidar que nos exponemos a un mayor riesgo de que nos piquen ciertos animales marinos como la medusa o el pez araña.

¿Cómo prevenir alergias y picaduras en verano?

Protégete del sol y el calor. Y, para prevenir las alergias es importante reconocer el alérgeno y mantenerlo alejado. En cuanto a las picaduras, usa repelentes para insectos y evita bañarte en el mar de madrugada o al atardecer que es cuando las medusas salen a cazar para alimentarse.

 Conclusiones

En definitiva, te hemos traído solo algunas de las enfermedades más frecuentes en verano. Por supuesto, hay más, como la clásica gastroenteritis que puede afectar tanto a los niños como a los adultos. Las alteraciones del sueño, las infecciones urinarias, las quemaduras solares y los golpes de calor son otras afecciones típicas de la época estival. Recuerda que lo mejor para prevenirlas es seguir unos hábitos de vida saludables, sobre todo mediante una alimentación equilibrada que incluya todos los nutrientes que el cuerpo necesita, así como el aporte de agua suficiente como para reponer el líquido que perdemos, crucial en esta época del año.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *