Horario de obras en casa: todo lo que necesitas saber para evitarte problemas con los vecinos

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 5 basado en 2 valoraciones
horario de obras en casa domingo
  • El horario para hacer obras en casa depende de varias normas estatales, autonómicas y locales, e incluso de la normativa que exista en tu comunidad de vecinos.
  • El aspecto más importante de la Ley de Propiedad Horizontal es el referente a no perjudicar a los demás propietarios.
  • Es fundamental tener en cuenta el descanso de los vecinos para evitar problemas y discusiones innecesarias.
Última actualización: 6 de octubre de 2021

Los horarios que hay que respetar a la hora de hacer obra en casa es tan solo uno de los aspectos problemáticos que una reforma en nuestro hogar implica. Y es que, además del dinero, tiempo y esfuerzo que conlleva, una obra puede implicar también algún problema que otro con nuestros vecinos.

Desde NorteHispana Seguros queremos ayudarte a evitar cualquier tipo de roce vecinal. Por eso, en este post te indicamos el horario para hacer obras en casa y otros aspectos de la normativa.

Recuerda que existen distintas ayudas públicas a las que puedes optar a la hora de reformar tu casa y que pueden suponer una rebaja considerable en el presupuesto final.

¿Cuál es el horario para hacer obra en casa?

El horario para hacer obras en casa depende de varias normas estatales, autonómicas y locales, e incluso de la normativa que exista en tu comunidad de vecinos. Por lo general, las limitaciones que establecen no se refieren a las obras en concreto, sino al ruido que puedan provocar. Por esa razón, también deberás tenerlas en cuenta a la hora de hacer una fiesta en tu casa, mover muebles, hablar a un volumen muy elevado y realizar cualquier otra actividad que implique ruido.

Teniendo en cuenta la relación entre las obras y el ruido, la Ley de Ruidos es la que determina hasta qué hora se pueden hacer obras en casa:

  • El horario legal está entre las 8:00 y las 21:00h los días no festivos.
  • Además, si la reforma es importante y te ves obligado a utilizar maquinaria, deberás detener las obras una hora antes, a las 20:00 horas.

¿Se pueden hacer obras en casa los domingos?

A la hora de llevar a cabo una reforma, muchos nos preguntamos si se pueden hacer obras los domingos en casa. Afortunadamente, también la Ley de Ruidos permite realizarlas con un margen similar de tiempo al que establece para los días laborables. Tanto los domingos como cualquier otro día festivo, el horario permitido para hacer reformas está entre las 9:30 y las 21:30h.

Los domingos y festivos se pueden realizar reformas entre las 9:30 y las 21:30, siempre y cuando se cumpla con lo estipulado en la Ley de Ruidos.

Horario de obras en casa: normativa legal

Como hemos mencionado, la normativa de obras en casa comprende leyes estatales y autonómicas, así como ordenanzas municipales y estatutos de comunidades de vecinos. Ya hemos mencionado la Ley de Ruidos, pero la Ley de Propiedad Horizontal también establece normas importantes respecto de las obras.

En particular, el artículo 7 permite que los propietarios hagan obras en el edificio, con varias restricciones:

  • No podrá alterar la estructura general ni menoscabar seguridad del edificio
  • No podrá perjudicar los derechos de otro propietario
  • Deberá informar de las obras al representante de la comunidad (tanto si es el presidente como el administrador de fincas)

Por lo tanto, no es necesario solicitar una autorización por parte de los vecinos, pero sí es obligatorio que éstos estén informados de la reforma que vayamos a realizar. Además, si las reformas van a afectar a la estructura del edificio, sí que necesitaremos solicitar un permiso municipal y contar con el acuerdo del resto de propietarios de la comunidad.

Quizás el aspecto más importante de la Ley de Propiedad Horizontal es el referente a no perjudicar a los demás propietarios. En ese aspecto se incluye la generación de ruidos molestos, aunque dichos ruidos se produzcan durante el horario legal. La normativa autonómica y las ordenanzas municipales establecen límites de ruido que suelen estar alrededor de los 35 dB. Un taladro puede alcanzar un ruido de 70 dB en nuestro propio hogar, así que hay que ir con mucho cuidado.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Sanciones y multas por hacer ruido en casa a causa de una obra o reforma

Igual que los límites de ruido, las sanciones y multas por ruido en casa son competencia de la normativa autonómica y local. Eso significa que corremos un riesgo distinto en función del lugar donde se encuentra nuestra vivienda. En cualquier caso, podemos hacernos una idea general del importe de las sanciones por hacer obras fuera de horario o superar los límites de ruido.

Según la gravedad de nuestra infracción administrativa, las multas se clasifican en:

  • Falta leve: La multa suele estar alrededor de los 600 euros.
  • Falta grave: La sanción puede ascender hasta los 1400 euros.
  • Falta muy grave: El importe de la multa puede ser más del doble que la anterior y rondar los 3000 euros.

Ante multas tan importantes, lo más recomendable es solicitar las licencias y permisos necesarios para realizar las obras y respetar la normativa que se aplique en tu vivienda. Además, es esencial tratar de comunicarse con los vecinos y hacerles saber la duración aproximada de las obras para que estén debidamente informados.

Enviamos un 'manitas' a tu casa
Enviamos un 'manitas' a tu casa

De manera grauita para que cambie la correa de la persiana, coloque una balda, instale el soporte del teléfono de la ducha, etc.

Más información

Cuenta con asistencia para reformas

A excepción de ciertas reformas sin obras, prácticamente cualquier cambio que realicemos en el hogar implica cierto ruido. Es fundamental tener en cuenta el descanso de los vecinos para evitar problemas y discusiones innecesarias. Si utilizas el sentido común, respetas el horario de obras en casa y te atienes a lo que indica la normativa, podrás realizar una reforma en tu casa sin problemas.

Sin embargo, si la obra es de mayor envergadura, como en el caso de reformas integrales, es mejor contar con el asesoramiento de profesionales especializados. El seguro de hogar multirriesgo de NorteHispana incluye servicios de instalación y reforma a cargo de especialistas en la materia. Si cuentas con el apoyo de técnicos que conozcan la normativa aplicable, no tendrás que preocuparte por nada a la hora de realizar una obra en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *