Mi perro se muerde la cola: ¿por qué lo hace?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

mi perro se muerde la cola

¿Por qué mi perro se muerda la cola? Seguro que te has hecho esta pregunta en multitud de ocasiones. Sobre todo cuando el perrete coge velocidad y lo único que ves es un destello en movimiento a lo Flash Gordon.

Este comportamiento compulsivo del perro puede tener origen en un problema dermatológico o psicológico. En este artículo analizamos ambos y te aportamos las pautas que debes poner en práctica para que tu perro deje de morderse la cola.

¿Por qué los perros se muerden la cola? Analizamos los principales motivos

Hay numerosos motivos, tanto físicos como psicológicos, por los que un perro se muerde la cola. En el primer caso, es posible que nuestra mascota tenga algún tipo de enfermedad parasitaria o de otro tipo que le lleve a mordisquearse.

Una de las principales causas físicas por las que tu perro se muerde la cola son los problemas dermatológicos como las heridas, que pueden detectarse por la presencia de costras. También es posible que esté padeciendo alguna alergia o que esté aliviando el picor que siente por culpa de algún parásito como las pulgas. Incluso problemas que no tienen origen en la cola, como los problemas en la glándula anal, pueden llevar a que se muerda la cola de forma insistente.

Cuando no existe una causa física para el comportamiento obsesivo de tu perro, es probable que el problema sea de tipo psicológico. La causa más común detrás de la compulsión de tu perro suele ser el estrés o el aburrimiento: como animales cazadores, los perros necesitan actividad. Si están aburridos y no se distraen con suficientes juegos, es posible que comiencen a morderse la cola para liberar la tensión.

Si estás falto de ideas para hacer que tu perro se mueva, aquí tienes un artículo que habla sobre entrenamientos para perros con 5 deportes que puedes practicar con ellos.

¿Cómo evitar que mi perro se muerda la cola?

Como consecuencia de las indicaciones anteriores, el primer paso para saber cómo evitar que tu perro se muerda la cola es detectar el problema que lo causa. Para ello, debes buscar si tu perro tiene heridas o muestra indicios de sufrir un problema de pulgas.

Si no encuentras muestras de que tu perro tiene algún tipo de enfermedad o problema físico, debes observar detenidamente su comportamiento. Eso te permitirá confirmar que realmente se muerde la cola y muestra una actitud obsesiva, y también te ayudará a desarrollar una estrategia para evitarlo.

Normalmente, la mejor manera de evitar este tipo de comportamiento es el adiestramiento positivo. Procura prestarle más atención y jugar con él para que libere el estrés acumulado. También debes evitar castigarle, puesto que puede alterarle y empeorar el problema. Ante todo, intenta hacer un refuerzo positivo y premiarle cuando no se muerda la cola.

Pon tu mascota en manos de un especialista

En la mayoría de los casos, los anteriores consejos te servirán para averiguar el problema de raíz y evitar que tu perro se muerda la cola. Sin embargo, es posible que tu mascota sufra algún tipo de problema más difícil de detectar a simple vista, tanto si se trata de una enfermedad o de un problema psicológico complejo.

En ambos casos, lo mejor es acudir a un especialista en veterinaria y etología. Recuerda que tu seguro de decesos de NorteHispana también incluye un cuadro veterinario para mascotas: su cobertura te permitirá acudir a un experto en salud animal para velar por el bienestar y la tranquilidad de tu perro.

Protege a tu mascota
Protege a tu mascota

Con tu seguro Decesos podrás disfrutar de consultas veterinarias para tu mascota gratuitas y con descuentos

Más información

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *