¿Qué es el funeral celeste?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 3.5 basado en 2 valoraciones

El funeral celeste se celebra en la cordillera Himalaya según las creencias budistas

Una de los aspectos más diferenciados entre religiones y culturas lo encontramos en los ritos funerarios. Las creencias y las costumbres que despiden a los fallecidos son muy diferentes según la parte del mundo en la que nos encontremos, siendo el hinduismo y el budismo dos dogmas que destacan por creer en la reencarnación del alma, y en torno a lo cual giran sus ceremonias fúnebres, como es el caso del funeral celeste.

Cuando una persona fallece y ha abrazado estas religiones, su alma cobra importancia sobre su cuerpo, que pasa a ser considerado un obstáculo para permitir la reencarnación y el contacto con la naturaleza. Por esta razón la cremación y el esparcimiento de las cenizas es una de las prácticas más habituales, en lugar de la sepultura.

 

¿Por qué se celebra el funeral celeste?

Sin embargo, la orografía no siempre permite encontrar los recursos suficientes para la cremación ni el espacio suficiente para la sepultura. Estas son las circunstancias que nos encontramos en la alta montaña, como en la cordillera del Himalaya (los asentamientos humanos están situados en un promedio de 2.500 metros sobre el nivel del mar). Es por esta razón que en Tíbet, en las tierras de Litang, se celebra desde hace más de 5.000 años el funeral celeste.

En este rito milenario son las aves que habitan en estas montañas quienes reciben los restos de las personas fallecidas. Los buitres y otras aves carroñeras son considerados animales sagrados, que no quitan la vida a ningún ser vivo y ayudan al fallecido a llegar al cielo y a deshacerse del cuerpo en el que ha morado el alma durante la última vida vivida.

Esta ceremonia se celebra en las primeras horas del día en la más estricta intimidad, y no puede ser contemplada por nadie. Ni tan solo puede fotografiarse o grabarse si no es con permiso previo. Los monjes budistas son los encargados de entregar los restos a las aves y únicamente la familia más cercana puede permanecer cerca de la zona donde se realiza la ceremonia, pero tampoco presencia directamente el rito. El funeral celeste es considerado un honor en Litang.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *