Por qué es importante vaciar las glándulas anales de mi perro

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

Vaciar las glándulas anales del perro

Por mucho que eduquemos a nuestro perro en casa y le enseñemos a hacer sus necesidades durante los paseos, sigue siendo responsabilidad nuestra ayudarle en ciertas tareas de higiene básica. Una de las más importantes es vaciar las glándulas anales del perro, puesto que no hacerlo puede resultar muy molesto para nuestra mascota.

La mala limpieza de las glándulas anales de los perros puede ocasionar problemas de salud e inconvenientes como el mal olor. Por ese motivo, es necesario saber cómo vaciarlas correctamente para cuidar del bienestar de nuestro amigo peludo. En este artículo te explicamos qué son las glándulas anales de los perros y cómo vaciarlas para velar por su higiene y su bienestar.

¿Qué son las glándulas anales de los perros?

Las glándulas anales de los perros son sacos situados a ambos lados del ano de nuestra mascota, de alrededor de 1 centímetro de diámetro. Cumplen el propósito de abandonar una sustancia lubricante que les ayuda a defecar.

Este lubricante tiene un tono marrón o amarillento y un olor muy fuerte incluso cuando nuestro perro está sano. De hecho, su función no es sólo la de lubricar el ano, sino la de proporcionar un olor distintivo a cada perro para que se identifique ante otros miembros de su especie.

Mi perro huele mal, ¿puede ser por las glándulas anales?

La falta de higiene en las glándulas anales de nuestro perro puede provocar mal olor, por lo que es importante comprobar si nuestro perro tiene molestias en esa zona. Es probable que ese sea el problema si vemos que nuestro perro se queja cuando defeca o arrastra, se lame o mordisquea la cola o la zona del ano.

Sin embargo, hay muchos otros motivos por los que nuestro perro puede oler mal. Entre ellos, los más comunes son las infecciones cutáneas, la otitis, la secreción de grasa y los problemas gastrointestinales como la diarrea. En cualquier caso, lo más recomendable es acudir a un veterinario para que determine el problema si no lo vemos con claridad.

Seguro Mascotas
Seguro Mascotas

En caso de que se pierda, te lo roben, sufra un accidente o cause algún daño a terceros, nuestro seguro Mascotas te ayudará. Incluye cuadro veterinario.

Más información

¿Cómo vaciar las glándulas anales de los perros paso a paso?

Vaciar las glándulas anales es fundamental para evitar problemas más graves como los abscesos en nuestro perro. Para hacerlo de forma segura y rápida, debes seguir los pasos siguientes:

  • Lleva a tu perro a un espacio fácil de limpiar (la bañera o la terraza) y ponte unos guantes de usar y tirar
  • Relaja a tu perro acariciándolo en la zona de la cola para que confíe en ti
  • Evitando los movimientos rápidos que puedan asustarle, levántale la cola y coloca una gasa en su ano para recoger el lubricante que salga de sus glándulas.
  • Masajea los lados del ano para encontrar las glándulas anales, y cuando las encuentres presiona para que salga el líquido y caiga en la gasa.
  • Limpia el ano y el perineo con unas toallitas

La limpieza debería dejar las glándulas totalmente vacías: en función del tiempo que haga de la última limpieza, saldrá más o menos líquido. Recuerda también que es importante que premies a tu perro después de la limpieza para darle algo de refuerzo positivo.

¿Cada cuanto hay que limpiar las glándulas anales de los perros?

La limpieza de las glándulas anales debería realizarse alrededor de una vez al mes. Sin embargo, esta frecuencia debe ser orientativa e ir acompañada de vigilancia ante el comportamiento de nuestro perro. En especial si padece problemas de salud o es de edad avanzada, debemos prestar atención para ver si siente molestias o algo no funciona como es debido.

Consulta con tu veterinario

Vaciar las glándulas anales de tu perro es un paso fundamental en el cuidado de tu mascota. Además de prevenir enfermedades, abscesos e inflamaciones, también le evitarás molestias si realizas revisiones periódicas y te aseguras de su higiene.

Recuerda que, en el caso de perros con un perfil más vulnerable, hay que extremar las precauciones. Si tu mascota está embarazada, es anciana o sufre otras dolencias, lo mejor es que te pongas en manos de un veterinario: recuerda que el seguro Mascotas de NorteHispana te dan acceso a un cuadro veterinario que te asesorará para velar por el bienestar de tu perro.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *